El centenario del descubrimiento de la tumba de Tutankamón

Traducido por/ Abdel-Rahman Muhammad
Este cementerio, entre los descubrimientos arqueológicos, es el más importante y famoso del mundo por su descubrimiento acompañado del surgimiento de artefactos de oro, piezas lujosas y la otra enorme riqueza que contenía, a pesar de su pequeño tamaño y modesto diseño arquitectónico en comparación a otros cementerios, incluye alrededor de 3.500 artefactos apilados apretadamente.
La tumba del faraón dorado “Tutankamón” No. 62 en el Valle de los Reyes, en la orilla occidental del Nilo en la ciudad de Luxor, data de un rey que asumió el trono a una edad temprana y gobernó Egipto por solo siete años, pero su fama superó a los reyes más grandes del antiguo Egipto. Su tumba data de la dinastía XVIII. El período (1336-1327 A. C.) fue descubierto en 1922 d. C., y es la única tumba cuyo contenido se descubrió completo y relativamente intacto.
Las paredes de la cámara funeraria albergan escenas muy ricas que describen la escena funeraria, mostrando a Tutankamón en compañía de muchas deidades y dioses. También estaba decorado con textos funerarios como el libro “Imi Duat” o el libro “Las Puertas”, con el objetivo de ayudar al difunto rey a llegar al otro mundo.
Los artefactos que se descubrieron en la tumba incluyen las herramientas que Tutankamón usaba en su vida diaria, como ropa, incienso, cosméticos, joyas, juguetes, muebles, sillas, utensilios de oro y cerámica, lámparas y una variedad de materiales, vehículos, armas, etc., que reflejan el estilo de vida en el palacio real.
La tumba del niño rey fue descubierta por el arqueólogo británico "Howard Carter", cuando excavaba en la entrada del túnel que conduce a la tumba del rey Ramsés IV en el Valle de los Reyes. Continuó explorando hasta que fue encontrado en los escombros de las chozas de los trabajadores construidas desde la época ramésida. Y ahora el cementerio ocupa el primer puesto en la lista de los más visitados sitios arqueológicos en Egipto.