Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Día Mundial del Patrimonio Audiovisual

Traducido por/ Amani Muhammad Ibrahim

Los materiales audiovisuales y documentales son como una ventana al mundo, que contribuyen a nuestra comprensión del mundo en el que compartimos, confirman nuestra memoria colectiva y una formulación de historias que disfrutamos y nos guía a nuestro pasado. El patrimonio audiovisual también se relaciona con un derecho humano esencial, que es el libre flujo de las ideas y su libre circulación a través de la palabra y la imagen. También es verdaderamente capaz de restablecer la paz en la mente de las personas y propiciar la comunicación y amabilidad entre ellos.

En la Conferencia General de 2005, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en su resolución 33/53, reconoció el 27 de octubre como Día Mundial del Patrimonio Audiovisual, junto con el aniversario de la aprobación por la Conferencia General, en su sesión número 21, en 1980, de la recomendación sobre la protección de las imágenes en movimiento y mantenerlas.

La Biblioteca Audiovisual de las Naciones Unidas cuenta con más de 6330 del contenido histórico y 49400 vídeos grabados, y los archiveros de la Sede de las Naciones Unidas trabajan las 24 horas del día para mantener casi 40.000 registros.