Feria Internacional del Libro de El Cairo.. Fiesta de la Cultura y los Intelectuales

Feria Internacional del Libro de El Cairo.. Fiesta de la Cultura y los Intelectuales

Traductor/a: Shahd Sherif

Revisado por: Shahd Mohamed

A partir de 1986, aumentó la actividad de seminarios, eventos culturales y exposiciones artísticas, tras la participación del Expresidente Mohamed Hosni Mubarak en la exposición por primera vez, y su reunión con intelectuales que duró dos horas. A partir de entonces, Mubarak participó regularmente en la inauguración de la Feria del Libro.

En 1992, se llevaron a cabo los debates más famosos en la historia de la feria, que resultaron en dos intentos de asesinato. La Organización General Egipcia del Libro anunció el 1 de junio de 1992 que ese año se celebrarían debates sobre temas controvertidos en la Feria del Libro, bajo el título "Egipto entre el Estado religioso y el Estado civil". Los participantes en el debate fueron el Sheikh Mohamed Al-Ghazali, el consejero Mohamed Mamoun Al-Hudaibi y el Dr. Mohamed Emara, enfrentándose a Farag Foda, líder del Partido del Futuro en ese momento, y al Dr. Mohamed Ahmed Khalafallah, miembro destacado del Partido Al-Tagammu. El debate, moderado por Samir Sarhan y asistido por cerca de 30,000 personas, terminó con una clara victoria de Farag Foda sobre Al-Ghazali. Se dice que ese día se decidió el asesinato de Farag Foda, quien efectivamente fue asesinado, y del escritor Naguib Mahfouz.

 La feria también enfrentó varias crisis en sus ediciones, como las fuertes protestas de grupos extremistas en 2000 contra algunas publicaciones y libros publicados por editoriales gubernamentales y privadas, que se convirtieron en manifestaciones raras en ese momento. Además, algunos editores y vendedores de libros enfrentaron restricciones y la prohibición de algunos de sus libros por parte del estado en 2005.

A partir de 2006, la administración de la feria comenzó a seleccionar un país como invitado de honor, siendo Alemania el primer país en recibir este honor. También se iniciaron por primera vez las actividades del Círculo Redondo, y la Feria Internacional del Libro de El Cairo fue clasificada como la segunda feria más importante del mundo después de la Feria de Fráncfort.

 

En 2010, el difunto presidente Mohamed Hosni Mubarak decidió demoler todos los edificios de la Feria del Libro para preparar la venta del terreno a entidades inversionistas. Desde entonces, los pabellones de exhibición de libros han consistido en carpas y salas de exposición al aire libre.

 

A lo largo de los años, la feria no se detuvo ni se pospuso, excepto en una sola edición en 2011, debido a la Revolución del 25 de Enero, que comenzó el 25 de enero y continuó hasta el 11 de febrero. Las ediciones de la feria se reanudaron regularmente a partir del año siguiente.

En su 49ª edición en 2018, la feria recibió 4.5 millones de visitantes, en un área de 100 acres, la más grande del mundo para ferias de libros. La feria abrió sus puertas a los visitantes el 24 de enero de 2019, y el presidente Abdel Fattah El-Sisi inauguró la feria el 22 de enero en su nueva sede en el Centro de Exposiciones del Distrito Quinto. Se eligieron dos figuras como invitados de honor para esta edición: Tharwat Okasha y Soheir El-Qalamawy, los fundadores originales de la Feria del Libro.

Después de todos estos años, la Feria Internacional del Libro de El Cairo continúa su difusión del conocimiento desde su inauguración el 22 de enero de 1969 hasta el presente. Su continuidad y renovación constante son un gran logro para Egipto y los egipcios. La 52ª edición de la feria se pospuso debido a la pandemia de COVID-19 y se llevó a cabo del 30 de junio al 15 de julio de 2021, con cuatro días adicionales de lo habitual, en celebración del aniversario de la Revolución del 30 de Junio.

 La Feria Internacional del Libro de El Cairo es una ocasión importante para todos los amantes de los libros en Egipto y el mundo, y se celebra con gran expectativa por parte de los lectores y aquellos interesados en los asuntos del libro, con la esperanza de un futuro mejor para la feria, que durante todos estos años ha sido verdaderamente el festival anual de la cultura y los intelectuales.