La Diplomacia Juvenil para la paz... el Movimiento de Nasser como modelo

La Diplomacia Juvenil para la paz... el Movimiento de Nasser como modelo

Traducido por/ Esraa Muhammad Abdel-Razik

El Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz

"No conozco una época en la que los pueblos del mundo se unieran en un solo objetivo,como lo han hecho ahora,con su cooperación para realizar esfuerzos para lograr un orden internacional efectivo,¿convertimos las aspiraciones en una certeza realista?"

- Presidente Gamal Abdel Nasser en la Conferencia de Bandung, abril de 1955.

En diciembre de 2018, la Asamblea General aprobó una decisión que proclamó el “Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz” (A/73/L.48)Por votación registrada de 144, la Asamblea General pidió a todos los Estados Miembros, observadores, y organismos de las Naciones Unidas a celebrar anualmente el Día Internacional el 24 de abril, para sensibilizar sobre las ventajas del multilateralismo y la diplomacia para la paz.

Así como se resalta la importancia de preservar los valores del multilateralismo y la cooperación internacional, en los que se fundamentan la Carta de las Naciones Unidas y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, como base para sustentar y fortalecer los tres pilares de las Naciones Unidas - desarrollo , los derechos humanos , la paz y la seguridad, como un tema central para elevar el límite máximo de cumplimiento de  las normas internacionales, sistemas y reglas , que orientó las relaciones entre los Estados durante las últimas siete décadas frente al aislacionismo y los crecientes desafíos derivados de él. . Además,  los temas globales, como el cambio climático, las tensiones geopolíticas y las crisis humanitarias en sus diversos sectores, tratan de encontrar entendimientos que respeten los valores e intereses de las naciones, y requieren atención y acción colectiva a través del multilateralismo y  la diplomacia.

El Movimiento juvenil  de Nasser es un modelo internacional prometedor para la diplomacia juvenil y  la construcción de asociaciones internacionales y regionales, tanto con instituciones nacionales como con  antiguas organizaciones de la sociedad civil, con el fin de activar la cooperación para los países del Sur- Sur, hasta ahora en más de 42 países de tres continentes (África, Asia y América Latina). Los coordinadores y miembros del Movimiento están trabajando para apoyar a sus comunidades, y lanzar iniciativas comunitarias y proyectos de desarrollo para mejorar el nivel de su entorno de impacto y sus países a nivel nacional.

Paralelamente a esos esfuerzos, los jóvenes del movimiento están lanzando muchos programas internacionales de la juventud, incluidos, entre otros, los jóvenes del Movimiento de Nasser en Tanzania lanzaron el Modelo de Naciones Unidas bajo los auspicios del Primer Ministro del gobierno de Tanzania, con la participación de 150 chicos y chicas de 16 países africanos, esto a nivel africano, así como la distinción de la juventud del movimiento en  los Estados de Asia entre ellos, e incluso los más activos de ellos son los países de Azerbaiyán, Irak y Palestina. Los jóvenes del Movimiento Nasser en Palestina lograron establecer un protocolo de cooperación y asociación con la Sociedad de la Media Luna Roja, y en el marco de esa asociación lanzaron una serie de sesiones informativas sobre Nasser Fellowship para Internacional  leadership, en preparación de la tercera edición, por lo tanto el movimiento es uno de los mecanismos para promover la paz y la seguridad en el mundo  a trevés de las manos de los jóvenes, y como una forma de la diplomacia preventiva.