La Beca Nasser revela estadísticas de participación...Las cifras reflejan una amplia representación de diversos continentes

El Foro Internacional Nasser ha dado a conocer las estadísticas detalladas de los participantes en la Beca Nasser de Liderazgo Internacional, las cuales evidencian una notable diversidad en cuanto a nacionalidades, continentes y edades de los aspirantes. Estos datos refuerzan el carácter global de la beca, que atrae a jóvenes de todo el mundo para formar parte de sus prestigiosos programas de liderazgo.
Hassan Ghazaly, antropólogo y fundador del Foro Internacional Nasser, destacó: «África Oriental registró el mayor número de postulantes, después de la República Árabe de Egipto, seguida por África Occidental y Asia. En total, participaron jóvenes de 93 nacionalidades distintas, lo que demuestra la riqueza cultural y geográfica que caracteriza a esta beca».
Ghazaly añadió: «África concentró el mayor porcentaje de solicitantes, seguida de Asia, Europa, Sudamérica, Norteamérica, Australia y la Antártida».
Respecto al equilibrio de género, señaló: «Los hombres representaron cerca del 60% de los aspirantes, mientras que las mujeres alcanzaron el 40%, lo que refleja el compromiso de la beca por fomentar una participación equitativa».
El fundador del Foro Internacional Nasser destacó que la publicación de estas estadísticas refleja el compromiso de la beca con la transparencia y demuestra su capacidad para captar el interés de jóvenes líderes a escala global. Así, la iniciativa consolida su posición como un espacio clave para el intercambio de ideas y la construcción de alianzas entre las nuevas generaciones. Asimismo, reiteró que la beca mantendrá su apoyo a las causas del Sur global, impulsando los principios de justicia internacional y desarrollo sostenible, en línea con la visión de Egipto y los Objetivos de la ONU.