El Canal de Suez da la bienvenida a los líderes del mañana: delegaciones juveniles en visita sobre el terreno en el marco de la Beca Internacional Nasser
Bajo el patrocinio de su excelencia, Abdel Fattah El-Sisi, presidente de la República Árabe de Egipto, y en asociación con las Naciones Unidas
Foro Internacional Nasser: las delegaciones juveniles participantes en la 5.ª edición de la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional son recibidas por la Autoridad del Canal de Suez
El Foro Internacional Nasser anunció, en su comunicado oficial, la organización de una visita a la Autoridad del Canal de Suez, en la gobernación de Ismailía, para los participantes de la 5.ª edición de la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional. Esta visita se llevó a cabo como parte de las actividades del 12.º día de la Beca, con la participación de unos 150 jóvenes líderes de diversas partes del mundo, provenientes de múltiples disciplinas ejecutivas, así como jóvenes influyentes y activos en sus comunidades.
Las delegaciones juveniles fueron recibidas por Khaled Taha, jefe de Relaciones Públicas de la Autoridad del Canal de Suez, en presencia de Reda Safina, director General de Programas de Voluntariado y Exploración, el Dr. Ihab Salah, director de la Dirección de Juventud y Deportes de Ismailía, Hassan Ghazaly, fundador del Foro Internacional Nasser y director de la Oficina de la Juventud del Sur Global, junto con un grupo de líderes del Ministerio y de la Autoridad del Canal.
La visita comenzó en los túneles de Ismailía, considerados una destacada obra de ingeniería, y continuó en el Centro de Simulación y Entrenamiento Marítimo de la Autoridad del Canal de Suez, donde los participantes asistieron a una presentación completa sobre la historia del canal, sus fases de desarrollo y su importancia para el comercio mundial. También se les presentó otra exposición detallada sobre el Nuevo Canal de Suez, con datos y cifras que muestran las diferencias entre el sistema de navegación antes y después del proyecto, destacando las ventajas logradas en términos de seguridad, capacidad operativa y posibilidad de recibir grandes buques con gran calado, además de su impacto positivo en la economía egipcia y su apoyo a proyectos nacionales grandes.
Durante la visita al Centro de Simulación yEntrenamiento Marítimo de la Autoridad del Canal de Suez, se proyectó un documental con imágenes reales que documentan la participación popular en la compra de certificados del Canal de Suez, demostrando el apoyo ciudadano al proyecto y su confianza en el liderazgo del Presidente Abdel Fattah El-Sisi. Asimismo, los presentes asistieron a una presentación sobre la operación de reflote del buque portacontenedores panameño, resaltando la eficiente gestión de la Autoridad del Canal ante esa crisis. La jornada incluyó también un recorrido marítimo por el Nuevo Canal de Suez, donde las delegaciones pudieron observar directamente los logros nacionales que reflejan la visión ambiciosa de Egipto en el desarrollo de su infraestructura como base para el desarrollo sostenible.
Los organizadores de la 5.ª de la Beca, en nombre del Ministerio de Juventud y Deportes, expresaron su agradecimiento a la Autoridad del Canal de Suez por acoger a las delegaciones juveniles y brindarles la oportunidad de conocer una de las infraestructuras marítimas más importantes del mundo. Esta visita forma parte de la cooperación estratégica entre la Autoridad del Canal de Suez y el Ministerio de Juventud y Deportes, con el objetivo de familiarizar a los jóvenes con los avances en los proyectos de desarrollo en la región del canal y con los esfuerzos nacionales, especialmente el proyecto del Nuevo Canal de Suez, que fue ejecutado en tan solo un año con manos egipcias. Además del éxito alcanzado en la gestión de la crisis del encallamiento del buque panameño, considerada una nueva epopeya nacional de determinación y capacidad para superar desafíos.
La visita fue muy bien valorada por los participantes de la Beca, quienes destacaron el impacto positivo que tuvo en su percepción de las capacidades egipcias y del papel vital del Canal de Suez en la economía mundial. Además, la visita ofreció una rica experiencia de aprendizaje y fomentó el intercambio de ideas sobre las mejores prácticas en el ámbito del desarrollo sostenible, fortaleciendo la cooperación internacional. Este evento puso de manifiesto el papel central de Egipto como plataforma de diálogo entre jóvenes líderes del mundo, reafirmando su posición como país pionero en los asuntos globales.
Los participantes expresaron su gran satisfacción por esta inspiradora experiencia, afirmando que fue una de las etapas más memorables e impactantes de la Beca. Elogiaron el proyecto del Nuevo Canal de Suez, realizado en tiempo récord y exclusivamente por egipcios, y manifestaron su deseo de que continúe el éxito y desarrollo de esta vital infraestructura. También agradecieron profundamente al presidente, Abdel Fattah El-Sisi, por su apoyo a esta Beca distinguida, que enriqueció sus conocimientos y les brindó la oportunidad de establecer nuevas amistades con jóvenes de todo el mundo. Muchos de ellos se aseguraron a capturar estos momentos especiales con fotos y videos que permanecerán grabados en su memoria.
Al concluir su visita a la Gobernación de Ismailía, los participantes de la 5.ª edición de la Beca Nasser realizaron un recorrido por el “Campamento Al-Qursh” en la ciudad de Ismailía, considerado una valiosa adición a la infraestructura deportiva de la provincia. Durante su visita, revisaron un campo de fútbol reglamentario con gradas y vestuarios, una cancha de fútbol sala, una cancha de pádel, un complejo de piscinas con una semiolímpica y otra para niños, una sala de conferencias con capacidad para 250 personas. Además de un edificio administrativo, una sala de actividades para tenis de mesa y billar, talleres artísticos, un gimnasio, y un edificio de alojamiento con múltiples pabellones totalmente equipados. El campamento se extiende sobre una superficie de 39 mil metros cuadrados, equivalente a 9 acres.
Por su parte, Hassan Ghazaly, fundador del Foro Internacional Nasser, destacó que la visita a la Autoridad del Canal de Suez es una de las principales paradas organizadas permanentemente dentro de las actividades de la Beca, debido a su gran importancia en familiarizar a los participantes con esta vía marítima internacional y reflejar la valentía, voluntad y determinación del pueblo egipcio, que apareció desde la primera excavación del canal hasta la realización del Nuevo Canal de Suez. También señaló la capacidad de la autoridad para enfrentar crisis y lograr logros sorprendentes. Explicó que los participantes tuvieron la oportunidad de conocer las ventajas estratégicas del canal y su papel clave en el apoyo al comercio mundial. Además, la delegación conoció el impacto positivo del proyecto del Nuevo Canal de Suez en la eficiencia de la navegación, el aumento de la capacidad y los más altos niveles de seguridad marítima.
Cabe destacar que la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional es una plataforma líder para capacitar a una nueva generación de jóvenes líderes a nivel regional e internacional. La quinta edición de esta beca se enmarca dentro del compromiso permanente de Egipto con los temas del Sur Global, promoviendo el diálogo intercultural, y compartiendo experiencias pioneras en liderazgo, gestión y trabajo comunitario.