Jóvenes del "Foro Internacional Nasser" entre edificios militares y sabores patrimoniales en el corazón de El Cairo

Bajo el patrocinio de su excelencia, Abdelfattah El-Sisi, presidente de la República, y en colaboración con las Naciones Unidas
"Foro Internacional Nasser": Delegaciones juveniles que participan en la 5.ª cohorte de la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional en una visita a la Academia Militar Egipcia
"Foro Internacional Nasser": la delegación de la Beca Nasser para el Liderazgo visita Kushari Abu Tariq en medio de un alegre ambiente patrimonial egipcio
En su declaración en el miércoles por la mañana, el Foro Internacional Nasser anunció la organización de una visita a la Academia Militar Egipcia para las delegaciones juveniles participantes en la Beca Internacional de Liderazgo Nasser en su quinta edición, como parte de las actividades del decimotercer día de la subvención, que se organiza bajo los auspicios de Su Excelencia el Presidente Abdelfattah El-Sisi, Presidente de la República, y en asociación con las Naciones Unidas, y con la participación de unos 150 hombres y mujeres jóvenes de líderes juveniles de diversos países del mundo, con diversas disciplinas ejecutivas, así como una serie de jóvenes influyentes y activos en sus sociedades.
Las delegaciones juveniles que participaron en la 5.ª cohorte de la Beca Nassser para el Liderazgo Internacional fueron recibidas por los líderes de la Academia Militar Egipcia, en presencia de Ismail Al-Far, general de división y primer ministro adjunto de Juventud y Deportes para Asuntos Juveniles y Relaciones Gubernamentales, Hassan Ghazaly, fundador del Foro Internacional Nasser y director de la Oficina Juvenil del Sur Global, y un grupo de líderes de la Academia Militar Egipcia y el Ministerio de Juventud y Deportes.
La visita comenzó con una foto de grupo, seguida de un recorrido introductorio durante el cual los participantes en la 5.ª edición de la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional escucharon una presentación exhaustiva sobre el surgimiento de la Academia Militar Egipcia y su desarrollo a lo largo de los años, y las facultades dentro de ella, y el papel de liderazgo que desempeña en la preparación y calificación de cuadros militares al más alto nivel de eficiencia y disciplina. Además, en la presentación se repasaron las distintas etapas por las que ha pasado la Academia y los programas educativos que ofrece. Esto fue seguido por una visita de campo durante la cual los participantes observaron varias de las instalaciones de la Academia, incluido el gimnasio, la cancha de squash además de las salas de alojamiento de los estudiantes, donde tuvieron la oportunidad de conocer el nivel de equipamiento avanzado proporcionado por la Academia a sus estudiantes, lo que refleja el grado de interés de los militares en construir un entorno educativo integrado que integre los aspectos académicos, físicos y de vida. Esto contribuyó as a la preparación de cuadros distinguidos capaces de servir al país de manera eficiente y competente.
Al final de la visita, los participantes en la 5.ª edición de la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional expresaron su profundo agradecimiento y gratitud a la dirección política y a las Fuerzas Armadas Egipcias por organizar estas importantes visitas, que tuvieron un gran impacto en la formación de una imagen positiva para ellos sobre el enorme potencial y las capacidades avanzadas que poseen las Fuerzas Armadas Egipcias. Los participantes afirmaron que habían presenciado disciplina, equipamiento y infraestructura avanzada que reflejan la alta preparación de las fuerzas armadas y su capacidad para proteger la patria, defender su seguridad y estabilidad, junto con preservar sus santidades. También expresaron su admiración por el espíritu patriótico y la firme pertenencia que han tocado en los miembros de las fuerzas armadas, destacando que esta experiencia les sumó mucho conocimiento y orgullo por la capacidad del Estado egipcio para continuar la marcha del desarrollo en paralelo con la preservación de su seguridad nacional.
Por su parte, Hassan Ghazaly, fundador del Foro Internacional Nasser, dijo que la visita de las delegaciones juveniles participantes en la 5.ª edición de la Beca a la Academia Militar Egipcia es una de las estaciones inspiradoras más importantes en el programa de la Beca. Ya que brindó a los participantes una rara oportunidad de ver de cerca el sistema de cualificación militar dentro de una de las instituciones militares más prestigiosas de la región, subrayando que los participantes expresaron su gran admiración por el nivel de organización y equipo, además del espíritu nacional y la disciplina que presenciaron en la academia. Añadió que esta visita representa un fuerte mensaje a los jóvenes sobre la importancia de la disciplina y el trabajo institucional, y el papel de la institución militar en la construcción del Estado nacional moderno.
Foro Internacional de Nasser: Las delegaciones juveniles participantes en la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional visitan Abu Tariq koshary en medio de un encantador ambiente del patrimonio egipcio
En su declaración, Foro Internacional Nasser agregó que ha concluido las actividades 13.º día de la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional en su 5.ª edición, organizando una visita para las delegaciones juveniles participantes en la Beca a la tienda "Abu Tariq Kushari".
En una escena que refleja el espíritu de la auténtica hospitalidad egipcia, la famosa tienda "Kushari Abu Tariq" en el centro de El Cairo recibió delegaciones juveniles que participaron en la 5.ª cohorte de la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional y el lugar se llenó de un alegre ambiente patrimonial, se decoró la música folclórica egipcia y el Mizamar ¨oboe municipial¨ encabezó la escena, añadiendo un carácter festivo único que llamó la atención. Las sonrisas estaban en los rostros de los asistentes, y los rincones de la tienda estaban adornados con decoraciones tradicionales que llevaban el espíritu del viejo Cairo, lo que creaba un estado de alegría colectiva. el bienvenido a las delegaciones juveniles fue una verdadera encarnación de los valores egipcios en la generosidad y la apertura a otras culturas.
La visita se convirtió en lo que parecía un espectáculo cultural en miniatura, ya que el personal de la tienda se alineó a ambos lados de la entrada, saludando a los invitados en medio de las canciones tradicionales que llenaban el ambiente. y algunos llevaban ropa folclórica distintiva que reflejaba la herencia popular egipcia, añadiendo dimensiones visuales a la escena festiva. Los invitados también izaron las banderas de su país en un momento que reflejaba la diversidad y la hermandad entre los pueblos, mientras ciudadanos y transeúntes interactuaban con la escena, y los invitados participaron en su celebración con gran hospitalidad, lo que convirtió la visita en una ocasión para la comunicación cultural y humanitaria entre los jóvenes del mundo en el corazón de la capital egipcia.
Los participantes en la 5.ª cohorte de la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional, que provienen de docenas de países de los continentes de África, Asia y América Latina, manifestaron su gran felicidad con esta experiencia única que combinó la cultura egipcia y la hospitalidad en su mejor momento. Elogiaron el cálido ambiente en el que el pueblo egipcio los recibió, afirmando que lo que vivieron durante su visita a la tienda “Abu Tariq Kushari” no fue solo un evento recreativo, sino una experiencia humana y cultural que reflejaba el espíritu de originalidad y hospitalidad que caracteriza a la sociedad egipcia. Muchos de ellos hicieron hincapié en que la interacción directa con los egipcios, en medio de un ambiente patrimonial vibrante, contribuyó a la creación de lazos emocionales que permanecerían firmemente en su memoria. También explicaron que tales iniciativas promueven los valores del diálogo y el entendimiento entre los pueblos, y contribuyen a construir puentes de acercamiento y la cooperación, especialmente entre los jóvenes, en apoyo de la paz mundial y el desarrollo sostenible.
Hassan Ghazaly, fundador del Foro Internacional Nasser, aclaró que esta visita se enmarca dentro del programa integral de la Beca, que tiene como objetivo presentar a los participantes diversos aspectos de la cultura y la vida cotidiana en Egipto, mediente visitas de campo y experiencias interactivas que les permitan tener una comprensión más profunda de la sociedad egipcia y su rica historia. Agregó que el programa no solo se limita a aspectos académicos o políticos, sino que también presta gran atención a la dimensión cultural y humanitaria, ya que tiene un papel fundamental en la construcción de puentes de comunicación entre los pueblos. Ghazaly señaló que el objetivo final de esta iniciativa es preparar a una generación de jóvenes líderes que tengan la conciencia y la capacidad de fortalecer la solidaridad internacional y contribuir de manera efectiva al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Añadió que la interacción positiva de los participantes con diversos eventos refleja el éxito del programa en dejar un impacto tangible que perdure después del final de sus actividades.
Cabe mencionar que la Beca Nasser para el Liderazgo Internacional es una plataforma pionera para habilitar a una nueva generación de jóvenes líderes a nivel regional e internacional. La 5.ª edición de la Beca se enmarca en el compromiso permanente de Egipto de apoyar las cuestiones del Sur global, promover el diálogo intercultural y transferir experiencias de desarrollo y experiencias pioneras en los campos del liderazgo, la gestión y el trabajo comunitario. La 1.ª cohorte de la Beca Nasser para el Liderazgo se implementó en junio de 2019 bajo los auspicios del primer ministro, Dr. Mustafa Madbouly, con el objetivo de complementar los esfuerzos del Estado egipcio para mejorar el papel de la juventud africana a través de la capacitación, la formación y el empoderamiento en diversos puestos de liderazgo. El Estado egipcio desempeñó su papel en la calificación y el empoderamiento de la juventud africana, y en el marco del llamado del presidente El-Sisi a implementar la iniciativa de la Unión Africana 2021 para preparar a un millón de jóvenes para el liderazgo, que se lanzó durante las actividades del Foro Mundial de la Juventud en su 2.ª edición 2018 y su 3.ª edición 2019.