El Día Árabe de las Ciencias Espaciales y Astronomía

Hoy, en el Día Árabe de las Ciencias Espaciales y Astronomía, celebramos el vigesimoquinto aniversario de la fundación de la Unión Árabe de Ciencias del Espacio y Astronomía (AUASS), establecida oficialmente el 3 de agosto de 1997 en Amán, Jordania. En 2009, se unió a la Secretaría General de la Liga de Estados Árabes como una destacada entidad especializada y como miembro activo de la Unión Astronómica Internacional.
La AUASS tiene como objetivo fomentar la investigación, publicación y traducción de investigaciones científicas en el campo de la astronomía y el espacio en árabe, unificando los términos científicos en la región. También se esfuerza por desarrollar estas ciencias, elevando su estatus y desempeñando un papel destacado en la sociedad árabe científica y tecnológicamente.
Entre los logros destacados se encuentra la misión del Orbitador de Emiratos Árabes Unidos a Marte, un hito científico que destaca la importancia del legado científico árabe e islámico en el progreso de la civilización humana. La AUASS organiza eventos científicos y participa en actividades académicas, además de explorar la creación de una agencia de investigación espacial universitaria para todos los países árabes.
Egipto muestra un interés particular en las ciencias y tecnologías espaciales, lanzando su propia agencia espacial en 2016 con la visión de convertirse en la primera agencia espacial árabe en colaboración con otras naciones de la región, como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos