Día Internacional de la Juventud. La solidaridad entre generaciones crea un mundo para todas las edades

Día Internacional de la Juventud. La solidaridad entre generaciones crea un mundo para todas las edades

Traducido por/ Muhammad Ramadan

El 12 de agosto se consideró como Día Internacional de Juventud en la primera sesión de la conferencia mundial de ministros responsables de jóvenes, que fue organizada por el gobierno portugués con las Naciones Unidas, que se celebró en la capital portuguesa Lisboa desde el 8 hasta el 12 de agosto de 1998.  Esa recomendación se respaldó también por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 17 de diciembre, en su sesión 54° , Resolución número (54/120) bajo el título “Políticas y Programas relacionados con los jóvenes”.

La celebración de este año tiene como objetivo difundir el mensaje de que es necesario trabajar constantemente todas las generaciones para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y no dejar a nadie atrás. Esta ocasión también pretende concienciar sobre algunos de los obstáculos que impiden la solidaridad entre generaciones, en particular la discriminación contra las personas mayores, que en consecuencia afecta tanto a jóvenes como a personas mayores, así como los efectos nocivos para la sociedad en su conjunto.

El envejecimiento es un tema complejo y a menudo desatendido en la salud, los derechos humanos y el desarrollo, con un impacto en las poblaciones tanto mayores como jóvenes en todo el mundo. Además, la discriminación por edad se cruza con otras formas de discriminar como ( el racismo y el sexismo), que afectan a las personas de manera que les impiden alcanzar su máximo potencial y hacer una contribución completa a su sociedad. El Informe Global sobre Discriminación por Edad, emitido por las Naciones Unidas en marzo de 2021, destaca que los jóvenes continúan reportando barreras relacionadas con la edad en diversas áreas de sus vidas, como el empleo, la participación política, la salud y la justicia. El informe también identifica las superposiciones intergeneracionales como una de las tres estrategias principales para abordar el sesgo de edad. Las actividades intergeneracionales también pueden conducir a un mayor sentido de cohesión social y fortalecer la solidaridad entre las generaciones.

La solidaridad intergeneracional es la clave del desarrollo sostenible. A medida que nos acercamos al tercer año de la pandemia de COVID-19, es especialmente importante reconocer y abordar estas barreras relacionadas con la edad para «reconstruir mejor» de una manera que mejore las fortalezas y el conocimiento de todas las generaciones.

El Día Internacional de la Juventud es una oportunidad para intensificar los esfuerzos en el campo de la educación de los jóvenes y permitirles participar y contener las soluciones pioneras que brindan y luego trabajar para implementarlas.