Día Mundial de la Libertad de Prensa

Día Mundial de la Libertad de Prensa

Traducido por/ Alaa Nabil

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el Día Mundial de la Libertad de Prensa en diciembre de 1993, por recomendación de la Conferencia General de la UNESCO. Desde entonces, cada 3 de mayo se celebra en todo el mundo el aniversario de la Declaración de Windhoek, considerada el fundamento de esta conmemoración.

La fecha del Día Mundial de la Libertad de Prensa se remonta a la conferencia organizada por la UNESCO en Windhoek en 1991. Esta conferencia, celebrada el 3 de mayo, culminó con la adopción de la histórica Declaración de Windhoek, que aboga por el desarrollo de una prensa libre, independiente y pluralista. Treinta años después de su adopción, la relación fundamental entre la libertad de investigar, difundir y recibir información, por un lado, y el interés general, por el otro, sigue siendo igualmente relevante. Para conmemorar el 30º aniversario de esta Declaración, se llevarán a cabo diversas celebraciones durante la Conferencia Internacional del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

El 3 de mayo también sirve como recordatorio a los gobiernos sobre la necesidad de respetar su compromiso con la libertad de prensa. Asimismo, es una jornada de reflexión para los periodistas sobre cuestiones relacionadas con la libertad de prensa y la ética profesional. Es una oportunidad para:

- Celebrar los principios básicos de la libertad de prensa.  
- Evaluar el estado de la libertad de prensa en todo el mundo.  
- Defender a los medios de comunicación frente a ataques a su independencia.  
- Honrar a los periodistas que perdieron la vida en el ejercicio de su labor.