Instituto Nacional de Planificación
                                El Instituto Nacional de Planificación fue establecido por la Ley núm.231 de 1960 como institución pública con personalidad jurídica independiente para promover el enfoque y la concepción de la planificación científica en Egipto mediante actividades de investigación, capacitación y educación, apoyar el papel y las funciones del Ministerio de Planificación, difundir la labor de reflexión y planificación en todas las instituciones nacionales y promover una cultura de planificación en la sociedad egipcia.
El Instituto ha recibido las capacidades humanas y materiales necesarias y ha emprendido numerosas misiones de estudio en todo el mundo para obtener títulos en diversas disciplinas. El Instituto también contrató a los principales expertos en desarrollo y planificación del mundo para que transfirieran conocimientos y experiencia a la cooperación del Instituto con las organizaciones internacionales de las Naciones Unidas y muchos institutos científicos de Europa, África y el Oriente Medio. El Instituto también recibió capacidades tecnológicas de acuerdo con los estándares actuales. El Instituto tuvo el honor y la posesión de la primera computadora de Egipto en 1960.
Durante cinco decenios, el Instituto ha hecho importantes adiciones y contribuciones a sus esferas básicas de trabajo y funciones. El Ministerio de Planificación ha participado en la preparación de diversos planes y estrategias de desarrollo, en la evaluación, selección y estudio de proyectos importantes, y ha apoyado los esfuerzos del plan para abordar aspectos importantes del desarrollo, como: estudio de los barrios marginales, cuestiones ambientales y de sostenibilidad, planificación de tipos, comercio y cooperación marítima entre los países de la cuenca del Nilo, cooperación económica regional e internacional, desarrollo de cuentas nacionales y otros. El Instituto también coopera con el Ministerio de Planificación en la ejecución de importantes proyectos de investigación.
En la esfera de la investigación, las publicaciones de investigación del Instituto, incluida la serie de cuestiones de planificación y desarrollo, notas externas, folletos sobre políticas y documentos sobre políticas, han sido numerosas y diversas. Estas cuestiones han abordado todas las cuestiones importantes del desarrollo económico, social, cultural y cognitivo durante más de cinco decenios. El Instituto ha colaborado en equipos conjuntos de investigación con sus beneficiarios y partes interesadas en todo el país, muchos de los cuales tienen una dimensión práctica y de campo. El Instituto tuvo el honor de publicar el primer informe sobre el desarrollo humano del país en el mundo árabe en 1993 y los siguientes informes anuales. El Instituto también publica una revista científica especializada, la Revista Egipcia de Desarrollo y Planificación.
Las publicaciones de investigación y la revista científica fueron apoyadas por actividades científicas, de investigación y culturales paralelas igualmente importantes, tales como: Seminario de martes, expertos en reuniones, seguidores científicos, seminarios para jóvenes investigadores, simposios científicos, reunión intelectual anual, y otras actividades y afluentes que se reunieron para dar forma a las características de la personalidad de investigación de esta institución de larga data.
En la esfera de la capacitación y la consultoría, los logros del Instituto no eran menos claros, ya que las contribuciones de capacitación del Instituto se diversificaron y se extendieron a los aspectos estratégicos y no tradicionales del apoyo al desarrollo, así como a múltiples y diversas categorías y sectores, con asociaciones locales, árabes e internacionales.
Las actividades del Instituto en esta esfera incluyen la ejecución de docenas de programas de capacitación anuales en las provincias, ministerios y organismos gubernamentales de Egipto, además de diversas actividades de capacitación en informática. A lo largo de los decenios, el diploma del Instituto también contribuyó a fomentar la capacidad de miles de jóvenes y dirigentes de Egipto y de países árabes y africanos en la esfera de la planificación y el desarrollo Consejo de Universidades en 2008/2009, también junto con preparación para la puesta en marcha de un programa de maestría en colaboración con el Instituto Africano de Desarrollo Económico y Planificación.
Nos encontramos con que el Instituto ha acumulado un distinguido acervo de conocimientos y experiencia a través de su larga carrera, tales como: experiencia en la investigación de procesos, modelización, estadísticas y cuentas nacionales, experiencia en la creación de bases de datos, información y conocimiento en múltiples campos de planificación y desarrollo, experiencia en el desarrollo de capacidades de documentación, computación científica y bibliotecas integrales. La apertura, la interacción y las asociaciones del Instituto con muchas organizaciones locales, regionales e internacionales pertinentes contribuyeron a consolidar esas experiencias, dentro de esas organizaciones: Instituto de Desarrollo (KDI), Instituto Africano de Desarrollo Económico y Planificación (IDEP) y el Banco Africano de Desarrollo, el Instituto Árabe de Planificación, el Instituto Tunecino de Competitividad, Estudios Cuantitativos y otros, así como la recepción por el Instituto de numerosos expertos internacionales en diversas esferas del desarrollo, y la organización de numerosas conferencias, faros y reuniones científicas e intelectuales.
Con miras a desarrollar las funciones del Instituto, se promulgó recientemente la Ley núm. 31 de 2015 sobre el Instituto Nacional de Planificación para fortalecer y afirmar su función como órgano público con personalidad jurídica independiente dedicado a la actividad científica, y como un importante centro de reflexión sobre cuestiones de planificación y desarrollo, destacar su función en la promoción de la investigación y los estudios sobre la preparación de los planes de desarrollo del Estado y los medios de ejecución; y estudiar las bases científicas, los métodos de planificación, el desarrollo con miras a proporcionar profesionales de la planificación a todos los niveles; los encargados de la adopción de decisiones, los encargados de la formulación de políticas con perspectivas y alternativas estratégicas y la difusión de conocimientos sobre cuestiones de planificación y desarrollo inclusivo y sostenible en la sociedad. La nueva ley del Instituto estipula el derecho del Instituto, individualmente o en cooperación con otros, a otorgar títulos: diploma, maestría y doctorado en planificación y desarrollo.