La conmemoración de la Independencia de la República Popular de Angola

La conmemoración de la Independencia de la República Popular de Angola

Traducido por/ Gamila Yasser Zakria

Angula obtuvo su independencia de Portugal el 11 de noviembre de 1975. La primera presencia portuguesa en Angola se remonta a 1448 con la visita de su primer explorador portugués, poco a poco, los portugueses se expandieron para llegar al anterior de Angola, y establecieron asentamientos y centros comerciales a lo largo de la costa angoleña hasta que dominaron al país completamente en el siglo 20. 

los angoleños  empezaron a luchar y resistir la presencia colonial desde sus primeros días, y las formas de la resistencia para lograr la independencia se aumentaron en los años cincuenta  del siglo 20, pero los portugueses rechazaron en aquel momento la aceptación de cualquier movimiento de sus colonias hacia la independencia, y reprimieron los movimientos de la independencia en Angula, dando lugar a la apariencia de la resistencia armada y la guerra de guerrillas, y  el lanzamiento del movimiento popular para liberar a Angula(MPLA) en 1961 dc.

Y después del golpe de estado de 1974 en Portugal, el gobierno portugués aprobó el derecho de autodeterminación de sus colonias por referéndum popular. Y en enero de 1965, los grupos principales de la libertad en Angola formaron un gobierno de transición, y el movimiento Popular para liberar a Angola (MPLA) logró al dominio del capital, Luanda,  y declaró la independencia de la república popular de Angola el 11 de noviembre de 1975.

Cabe mencionar que las relaciones egipcias-angolanas  se caracterizan por la interdependencia y la estabilidad  a lo largo de la historia, Egipto apoyó a Angula en su lucha para lograr la independencia, y la primera oficina regional del partido del movimiento popular para la Liberación de Angola MPLA  ya había abierto en El Cairo presidida por el ex Ministro de Exterior, el Señor Paolo George, para la intensificación del apoyo egipcio  de los movimientos de la liberación de Angola contra la colonización portuguesa.