Puerto Said… la ciudad valiente

Traducido por /Alaa Muhammad Ismail Ali
Es una de las gobernaciones egipcias que dan al canal de Suez. Fue fundada en 1870 d.C, y se llamaba la Gobernación de todo el Canal. Su historia permaneció influenciada por la historia de Egipto e interactuando con eventos nacionales.
Localización geográfica
La Gobernación de Puerto Said está situada en la zona noroeste del Bajo Egipto en la norte puerta del canal de Suez. Limita al norte con el Mediterráneo, al sur con la Gobernación de Isam'ilîa, al este con Sinaí del Norte y al oeste con la Gobernación de Damieta. Esta distinguida ubicación geográfica desempeña un papel importante en este aspecto, pues el cruce de los caminos históricos entre Oriente y Occidente está en el Canal de Suez.
La causa del nombre
Port Sa'îd es un nombre compuesto por la palabra francesa "port" que significa puerto y la palabra "Sa'îd" que es el nombre del gobernante de Egipto "Muhammad Sa'îd Pasha" es el hijo de Muhammad 'Ali. Originalmente significa el puerto de Sa’id que es el nombre de la ciudad establecida a la entrada de Canal de Suez ,en 1859 d.C, durante su reinado.
Y la llamaron "la ciudad valiente" porque sus hombres, mujeres y niños defendieron todo Egipto en la agresión tripartita contra Egipto por (Inglaterra, Francia y el estado de conquista Israel),en 1956 d.C, cuando la ciudad siguió siendo atacada todo el día por flotas y aviones. En la mañana del día siguiente, el 6 de noviembre de 1956,las operaciones del desembarco de las fuerzas hostiles comenzaron en la costa de Puerto Fuad. La resistencia continuaba y desde aquí Puerto Saíd tuvo que soportar las primeras compañas de invasión.
Historia de la ciudad
La zona en la que se fundó Puerto Said, en el noroeste del Delta y da al Mediterráneo se conocía antes de varios siglos como la ciudad de "Al-Farma". Se encuentra en el este extremo del lago Manzala entre el lago y las dunas y en el medio de una árida llanura sin ninguna plantación. La ciudad está ubicada a una distancia de 82 km de Puerto Said y era una ciudad importante que representaba una laguna, una fortaleza, un mercado y una entrada a Egipto.
En 1840 d.C, Linan Bey elaboró un proyecto para construir un canal recto entre el Mediterráneo y el Mar Rojo, porque esto es más corto, menos costoso y más apropiado a Europa y sus necesidades comerciales, ya que el canal recto permite a los barcos de grandes tonelajes, el paso rápido entre Suez y Al-Farma.
Y sugirió establecer filtros a la entrada del canal en el Mediterráneo para protegerlo de los sedimentos del Nilo que se vierten a la costa del Mar. Este progreso fue seguido por más de un proyecto para construir el canal por parte de algunos ingenieros.
Hasta que Saíd Pasha promulgó, el 5 de enero de 1856 d.C, desde Alejandría, el faraman de la segunda concesión en la que renovó el otorgamiento al francés Ferdinand Delisseps de la concesión para excavar el Canal de Suez. Ya que la primera concesión , el 30 de noviembre de 1854, fue promulgada sin determinar el sitio del puerto.
El 25 de abril del mismo año, el Comité Internacional se reunió y tomó algunas decisiones entre ellas, el establecimiento de un faro para guiar a los barcos que llegan a la entrada del canal y el sitio del puerto. Además de fundar talleres, máquinas y todas las herramientas necesarias para preparar a estos talleres para la obra.Y la construcción de un puente desde Puerto Said hasta el mar para que sea un muelle también para que los barcos se anclen y desembarquen sus mercancías.
Señor Delissepes llegó a Puerto Saíd, acompañado por señor Muggel Bey, el Director General de Obras, señor Larush, Hardun y otros de los responsables y los agentes del proyecto y 150 marineros, conductores y los trabajadores. Señor Delisseps se vio convencido de que este lugar es adecuado para la construcción de Puerto Saíd, el 21 de abril de 1859 d.C.
Las calles de Puerto Saíd se caracterizan por ser amplias y todas las calles son paralelas al canal y van del mar al desierto. por ello, Puerto Saíd adquirió una índole de planificación europea, especialmente en el modelo francés. Asimismo, la ciudad fue iluminada por Gas de alumbrado y por lo tanto Puerto Saíd era, realmente, una ciudad distinguida.
La ciudad de Puerto Saíd fue dividida antes en dos secciones principales, cada una de ellas tenía sus características y su índole que la distinguió de las demás: la ciudad que estaba situada directamente al oeste del canal de Suez, donde se residieron todas las comunidades extranjeras, pocos ciudadanos egipcios e hijos de los árabes. Y la segunda sección es el Pueblo Árabe, donde se residieron los ciudadanos egipcios y los hijos de los árabes.
Puerto Saíd contiene numerosos sitios arqueológicos y turísticos como:
- El edificio de la Autoridad del Canal de Suez
Es uno de los sitios arqueológicos y turísticos más destacados para recibir a los visitantes y a los admirados, en Puerto Saíd. También se puede decir que es el principal edificio histórico para las oficinas y la gestión del Canal de Suez en Puerto Saíd.Pues,se utiliza aún para monitorear el movimiento de los barcos que pasan por el canal. Además el edificio se caracteriza por el esplendor de su arquitectura y su ubicación única en la orilla del canal. La primera piedra del edificio se colocó en 1895, y el edificio se inauguró en 1906 en la era del Jedive Abbas Helmy II. Inglaterra lo compró en la Primera Guerra Mundial para que fuera el Cuartel General del ejército británico en la zona del Medio Oriente. Asimismo, el edificio se adjuntó a un lugar de descanso de los grandes visitadores, por ello el rey Jorge V, lo tomo en 1911 d.C. y "Istukuil" el comendador de las fuerzas británicas durante la triple agresión en 1956 lo tomó como su cuartel, también tomó un lugar de descanso para los británicos soldados durante la Segunda Guerra Mundial.
El edificio fue diseñado desde dentro, para incluir la mayor cantidad de oficinas, por lo que el edificio ocupa unas 300 habitaciones distribuidas en los pisos del edificio.También la planta baja ocupa alrededor de 60 puerta que conduce a un grupo de habitaciones estores interiores.el edificio de la cúpula ocupa un área rectangular que se puede dividir en dos partes, la primera es la fechada principal del edificio que alcanza hacia dentro en las dos suites llevando la cúpula del medio ambiente que los dos suites tienen cada una, una cúpula más pequeña. El edificio fue diseñado desde dentro en forma de palacio y el diseño desde el interior y exterior se caracteriza por la simetría en cuanto a las entradas, puertas y ventanas pivotantes en los lados de la pared que dan al corredor o a los balcones, todas las habitaciones de las dos suites coinciden en la longitud y la profundidad.
- El Museo Militar
La historia de la fundación del Museo Militar de Puerto Saíd se remonta al año 1964 d.C, para conmemorar la agresión tripartita contra la ciudad de Puerto saíd, en 1956 d.C. El Museo se inauguró en la conmemoración de la celebración de la fiesta nacional de Puerto Saíd, el 23 de diciembre de 1964. El museo pretende documentar la memoria de la agresión tripartita a la ciudad de Puerto saíd, testimonio de la excelencia y el heroísmo del valiente pueblo de Puerto Saíd en la defensa de su tierra.
- la base de la Estatua de Delisseps
se encuentra en la entrada del canal de Suez, a lo largo de la calle Palestina, por donde pasan los barcos que vienen de todo el mundo. Se inauguró en noviembre de 1869 d.C cuando los barcos empezaron por primera vez a navegar por el Canal.
Monumento
Está ubicado frente al edificio de la gobernación. Se estableció para conmemorar los mártires de Puerto Said en sus batallas. Fue construido en forma de obelisco faraónico cubierto de granito, asimilado a los faraones que eran famosos por establecer obeliscos en los lugares de su victoria sobre los enemigos. El Museo de la Victoria se fundó bajo el obelisco para mostrar la historia de Puerto Saíd, sus héroes y las victorias de su pueblo.
- El Museo Nacional de Monumentos de Puerto Saíd
Ubicado en el punto del encuentro de las aguas del Canal de Suez con el Mediterráneo. Es considerado el primer museo de su tipo en Egipto, contiene alrededor de 9000 artefactos de todas las épocas, empezando con la época faraónica, pasando por las eras griegas, romanas e islámicas y terminando con la era moderna.
- Pasarela(pasillo) turística
Se ubica paralelamente al muro del puerto de forma civilizada y estética, e incluye una serie de servicios que lo convierten en un reclamo turístico para los habitantes y los visitantes de la ciudad, así como áreas de descanso, prógolas de diseño estético, así como un escenario para actividades recreativas y culturales, además de áreas verdes en medio de la cornisa y modernos postes de alumbrado.
- La isla de Tenis
Se encuentra en la parte suroeste de la gobernación y forma parte del lago Manzala, su extensión es de unos 180 kilómetros cuadrados y contiene antigüedades que datan de las épocas faraónica, griega e islámica. Se considera una de las islas más importantes que contienen animales, aves y plantas raras.
- La Mezquita de 'Abd Al-Rahman Lutfi
Situado actualmente en la calle de Ketshener "23 de julio" a distancia de algunos pocos metros del curso de navegación del canal de Suez. La Mezquita de 'Abd Al-Rahman Lutfi, conocido como "Lutfi Shapara" se considera único patrimonio arquitectónico de la Gobernación de Puerto Saíd .Se estableció en los años cuarenta, al estilo del Patrimonio andalusí, los materiales de construcción fueron traídos de Italia. 'Abd Al-Rahman Lutfi se encargó de construirla después de la aprobación de Sherin Pasha ,el gobernador de Puerto Saíd en aquel momento para que la mezquita diera al mar. Fue la única mezquita que daba al curso de navegacion de Canal de Suez en los años cuarenta, fue inaugurada por el rey Faruk y Gamal Abd Al-Naser volvió a inaugurarla en 1954.
- La Catedral Romana
se construyó en la entrada del canal de Suez en 1931 d.C por orden del Papa del Vaticano y se inauguró en 1937 d.C. dentro de ella se encuentra una parte de la cruz de Cristo y la iglesia de Eugueni que se fundó paralelamente con la inauguración del Canal.
- Zonas de pescar para los amateurs
Puente de Al-yamil - Hajar Sa'id- Al-Tafrî'ah- Puente se Servicio de Puerto Fuad.
- Pueblo turístico de Al-Nawras
Hay muchos estadios, centros de fisioterapia, un parque de atracciones, residencias de verano, un lugar de celebraciones, un centro comercial y piscinas. Está ubicado en la calle Tarh Al-Bahr.