Graduado de Nasser Fellowship para Leadership es vicepresidente de la Unión Nacional de Jóvenes de la Republica del sudan del Sur en 2022

Graduado de Nasser Fellowship para Leadership es vicepresidente de la Unión Nacional de Jóvenes de la Republica del sudan del Sur en 2022

Dr. Benjamín Bang Bang, un gradado de la segunda cohorte de Nasser Fellowship para Leadership y ex secretario general de la Unión Nacional de Jóvenes de la Republica del sudan del Sur, ha sido nombrado vicepresidente de la unión por delegación del señor Gola Boyoy Gola, el presidente de la de la Unión Nacional de Jóvenes de la Republica del sudan del Sur, por su eficiencia y sus esfuerzos de desarrollo, y la gran confianza de que gozaba tanto de la autoridad ejecutiva como consejo de la Unión.

En este contexto, la habilidad y la repercusión sobre el terreno de Benjamín Bang Bang en la sociedad de Sudán del Sur fueron destacadas por su excelente capacidad en diseñar y hacer investigaciones y encuestas, evaluar las necesidades, junto con reunión y análisis de los dates con eficacia y eficiencia, y también su capacidad de crear asociaciones con las instituciones nacionales, y lanzar proyectos y programas de desarrollo incluso en zonas de conflicto con condiciones difíciles, él creo que esto pueda apaciguar el conflicto, y ayudar en restablecer la seguridad y la paz gradualmente.

Benjamín Bang Bang licenciado en medicina veterinaria, en la Universidad de Bahari en Jartum (Sudán), obtuvo el máster de ciencias de recursos naturales y estudios ambientales por la Universidad de Juba en Sudán del Sur, después, estudió derecho en la Universidad de Juba, y ahora está estudiando el máster de administración pública en la Facultad de Administración Pública, Universidad de Juba, Sudán del Sur.

Benjamín Bang Bang recibió muchos premios nacionales en reconocimiento de sus esfuerzos, también fue representante de Sudán del Sur en varios foros internacionales, entre ellos su participación en la delegación de Sudán del Sur en la primera conferencia nacional de los jóvenes de Sudán del Sur en El Cairo, en abril de 2021 en Egipto, dentro del proyecto “La Unión del Valle del Nilo- una visión del futuro” 

Por su parte, Benjamín Bang Bang, el coordinador del Movimiento Juvenil de Nasser en Sudán del Sur, le complace esta confianza que gozaba entre sus jóvenes colegas y encargados de tomar decisiones, asegurando  que hará todo lo posible para lograr el desarrollo, la formación, y el empoderamiento de los jóvenes, y promover su participación en la labor general, preparar los cuadros nacionales para contribuir en el progreso de país, la Republica del Sudán del Sur.

Dr. Bang Bang elogió Nasser Fellowship para International Leadership “quiero agradecer su dedicación y trabajo duro que demostraron a través del programa de Nasser Fellowship, las instituciones y la experiencia egipcia que habéis compartido con nosotros, también quiero aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a ustedes por su apoyo constante, incluso después de la terminación del Fellowship, así espero con ansias por recibir el mismo apoyo otra vez en mi nueva posición”.

Hasan Ghazaly, Fundador del Movimiento Juvenil Internacional de Nasser, encomió el poder de la diplomacia juvenil de la Republica del Sudán del Sur, diciendo “fui testigo a la eficacia de los jóvenes de Sudán del Sur, su amplia cultura y su capacidad de negociar y mantener el dialogo en varios programas continental e internacional lanzadas por mí”, añadiendo que tiene gran confianza en los jóvenes de Sudán del Sur tienen la capacidad de liderar el proceso del desarrollo el país hermano conscientemente, y el reconocimiento del tamaño y los recursos del país, además de la eficacia de su impacto, no solo en sus entornos y sociedades, sino también en su papel importante en promover la cooperación entre Egipto y la Republica del Sudán del Sur, mejorando el nivel de las relaciones bilaterales entre los dos países hermanos.

Ghazaly concluyó su palabra confirmando reservar la mayor cuota para los jóvenes de Sudán del Sur en la mayoría de los programas de capacitación y formación lanzadas por él, y hasta esos que él supervisa su aplicación, todo eso para promover su participación y permitirles reunir con los encargados de la adopción de decisiones en la mesa del dialogo, señalando que todo esto se inscribía en el marco de la visión del Estado Egipcio y su interés en apoyar las relaciones bilaterales con los Países de la Cuenca del Nilo, especialmente los Países del Valle del Nilo.