Celebrando el aniversario nº61 de la fundación de la Unión Africana… la clausura del curso de Hazem Abdel Wahab para periodistas y comunicadores africanos
Bajo el lema “La voz de Egipto, la voz de África”
Ayer martes por la tarde, concluyeron las actividades del curso de capacitación para comunicadores y periodistas africanos, titulado “La voz de Egipto, la voz de África”, organizado por la Iniciativa Afromedia bajo el patrocinio de la Oficina de la Unión Africana en El Cairo. El curso se llevó a cabo durante tres días, del 26 al 28 de mayo de 2024, en el Sindicato de Periodistas Egipcios.
El curso tuvo como objetivo desarrollar las capacidades de los periodistas y comunicadores africanos no egipcios residentes en Egipto, capacitándolos y preparándolos para el mercado laboral. Incluyó aproximadamente siete talleres sobre los fundamentos del periodismo de investigación, periodismo móvil, verificación de información, inteligencia artificial, periodismo de datos, la imagen de África en los medios internacionales, además del papel sindical en la defensa de los intereses de los periodistas.
El curso ha sido dirigido a un gran número de periodistas africanos residentes en Egipto, especialmente sudaneses, con un total de 60 periodistas que mostraron su profesionalismo y conocimiento durante las conferencias, discusiones y talleres a lo largo del curso.
El curso fue presentado por destacados instructores en el campo del periodismo y la comunicación, entre ellos el escritor periodístico Hisham Yunes, subdirector del Sindicato de Periodistas Egipcios; el Dr. Ramadan Qarni, experto en asuntos africanos de la Autoridad General de Información; los periodistas Mohamed Zidan, Osama El-Deeb y Ahmed Ashour; además de las periodistas Iman Al-Warraqi y Maha Salah El-Din.
En el mismo contexto, el curso concluyó con numerosas recomendaciones valiosas, destacando la necesidad de fortalecer la comunicación con el Sindicato de Periodistas Egipcios a través de la Iniciativa Afromediab y continuar apoyando con becas de formación para periodistas y comunicadores africanos para mejorar sus habilidades profesionales. Otras recomendaciones incluyeron la implementación de acuerdos regionales y bilaterales, la creación de una red de comunicación entre periodistas africanos en Egipto para intercambiar experiencias y organizar reuniones periódicas, así como la organización de visitas de campo para familiarizarlos con las instituciones mediáticas, turísticas y arqueológicas egipcias.
En este contexto, la Iniciativa Afromedia homenajeó a varias figuras destacadas en el trabajo africano, encabezadas por el difunto Hazem Abdel Wahab, exdirector de las emisoras africanas, cuyo premio fue recibido por su familia. También se homenajeó al Dr. Mohamed Abdel-Karim, escritor y investigador en asuntos africanos, y a la periodista Randa Khaled, responsable del expediente africano en el periódico Al-Wafd.
Por su parte, Hassan Ghazaly, activista internacional y fundador de la Iniciativa Afromedia, señaló que el curso comenzó coincidiendo con el aniversario de la fundación de la Organización de la Unidad Africana y las celebraciones del Día Mundial de la Prensa. Destacó que el curso lleva el nombre de la gran figura, el difunto Hazem Abdel Wahab, en reconocimiento a su integridad profesional, su excelente carácter y su apoyo incondicional no solo a los estudiantes de lengua suajili, sino también a los africanos que estudian en Egipto.
Ghazaly añadió que el Dr. Hazem Abdel Wahab comprendió y asimiló el enfoque y el legado histórico liberador y educativo del papel de la Unión de Radio y Televisión Egipcia en la formación de la imagen del estado egipcio en la mente africana. Además, dominaba la lengua suajili y utilizó su conocimiento para traducir el Tafsir del Corán completo, siendo este su último trabajo y su última huella que dejó en su carrera en las emisoras africanas.
Por su parte, el escritor periodístico Hisham Yunes destacó las relaciones fuertes entre los comunicadores egipcios y los demás comunicadores y periodistas africanos, especialmente los sudaneses, y agradeció a la Iniciativa Afromedia por su contribución en la capacitación y desarrollo de las capacidades de los periodistas africanos, además de su disposición para ayudar a los periodistas sudaneses afectados por la guerra en varios aspectos. También participó en el homenaje a la familia del fallecido Hazem Abdel Wahab y en la entrega de certificados al comité académico de Afromedia, los organizadores y los participantes del curso.
El periodista Aboud Abdel-Rahim, representante de la delegación sudanesa, elogió los esfuerzos de la Iniciativa Afromedia en la organización del curso y agradeció al Sindicato de Periodistas Egipcios por su acogida. Agradeció también a la Oficina de la Unión Africana en El Cairo por su generoso patrocinio, asegurando que los profesores y expertos brindaron sus mejores ideas para desarrollar las habilidades de los colegas periodistas en diversos campos de la comunicación y el periodismo, añadiendo un gran conocimiento que ayudará a mejorar su desempeño profesional. Asímismo, pidió a Afromedia más cursos de capacitación en colaboración con socios para desarrollar las capacidades de los periodistas africanos residentes en Egipto, y concluyó su discurso elogiando al equipo de trabajo de la Iniciativa Afromedia.
Cabe señalar que la Iniciativa Afromedia es una de las iniciativas de la Red de Solidaridad Global, fundada por el antropólogo Hassan Ghazaly en febrero de 2021. Hasta ahora, sus programas y actividades han beneficiado a unas 560 personas de aproximadamente 37 países africanos, con esfuerzos propios, ofreciendo oportunidades completamente gratuitas y buscando ser un puente entre el pueblo egipcio y los demás pueblos hermanos en África.