AfroMedia

Se trata de una nueva iniciativa de este tipo destinada a cambiar los estereotipos negativos hacia África mediante la formación y la educación de profesionales de los medios de comunicación y periodistas egipcios, y por el otro lado, mediante la formación de periodistas y profesionales de los medios de comunicación no egipcios, ya sea para corregir los estereotipos negativos hacia Egipto o para aumentar sus capacidades y habilidades a través de la formación y la rehabilitación.
La iniciativa busca servir como un puente mediático entre el pueblo egipcio y otros pueblos africanos al transmitir los esfuerzos del Estado egipcio hacia el desarrollo del continente africano en la actualidad. La iniciativa también tiene como objetivo destacar la cara africana de Egipto.
La iniciativa también coordina los esfuerzos entre las autoridades competentes para estudiar y organizar el mensaje de los medios de comunicación egipcios en el continente africano y para apoyar la imagen mental correcta del continente africano dentro de las instituciones estatales y los empleados en la administración aparato del Estado, que es buscado por el liderazgo político bajo la presidencia de Su Excelencia el Presidente Abdel Fatah al-Sisi.
La importancia de lanzar la iniciativa
Durante el Foro de la Juventud Árabe-Africana, que se llevó a cabo el 16 de marzo de 2019, el Presidente El-Sisi dirigió la atención al uso de plataformas de medios y redes sociales para eliminar la falsa imagen mental de las relaciones afroárabes, activando los resultados del Séptimo Foro Internacional Africano de Medios de Comunicación, celebrado en marzo de 2020, bajo el título “El futuro de los medios de comunicación africanos: oportunidades y desafíos”. El Presidente de la Federación Africana de Profesionales de los Medios de Comunicación destacó la importancia de reformular el discurso de los medios de comunicación en África de manera acore con el desarrollo tecnológico y el auge en el mundo en la esfera de los medios de comunicación. La Liga de los Estados Árabes también destacó la importancia del papel y la responsabilidad de los medios de comunicación en el fortalecimiento de las relaciones entre los pueblos árabes y africanos, además de sensibilizar a la sociedad sobre los diversos desafíos del desarrollo en África. El Consejo de Ministros Árabes de Información también subrayó la importancia de destacar el papel de los medios de comunicación en África con su potencial como continente del futuro.
El 12 de marzo de 2017, el Presidente Sisi se reunió con una delegación de periodistas y profesionales de los medios de comunicación africanos de alto nivel, con representantes de 25 países africanos que participaron en un taller organizado por la Agencia Egipcia para la Asociación para el Desarrollo, en presencia del Embajador Sameh Shoukry, Ministro de Relaciones Exteriores. El presidente Sisi subrayó la importancia del papel fundamental de los medios de comunicación africanos en la sensibilización de los ciudadanos del continente sobre diversos temas que también afectan a sus vidas, así como su valiosa contribución al avance de las perspectivas de acción africana, y destacó el interés común y los desafíos que enfrentan los países del continente y las formas de abordarlos, de manera que los medios de comunicación reflejen el pulso de los pueblos africanos y expresen sus esperanzas y aspiraciones, destacando el entusiasmo de Egipto por albergar tales foros para mejorar la comunicación entre los profesionales de los medios de comunicación africanos a fin de intercambiar opiniones y experiencias, en aras de servir a los objetivos de desarrollo y progreso de África.
Instituciones asociadas
- Centro de Investigación Árabe y Africano
- Fundación Africana (ALPA)
Objetivos de la Iniciativa
- Arrojar luz sobre el papel de los medios de comunicación de Egipto hacia África históricamente.
- Reafirmar el papel fundamental de los medios africanos para sensibilizar a los pueblos del continente sobre los diversos problemas y desafíos que afectan a sus vidas e impiden el proceso de desarrollo, así como su valiosa contribución para promover las perspectivas de acción africana conjunta.
- Preparar profesionales de los medios y locutores que sean capaces de reformular el discurso mediático en África en línea con el gran auge tecnológico que está presenciando en el mundo.
- Fortalecer el papel y la responsabilidad de los medios de comunicación en el fortalecimiento de las relaciones entre los pueblos árabes y africano.
- Aumentar la eficiencia de los empleados del órgano administrativo del Estado -no mediático- y apoyar la imagen mental correcta que tienen hacia el continente.
- Destacar el papel de los medios de comunicación en África con su potencial como continente del futuro.
También puedes visitar la página oficial de la iniciativa AfroMedia a través del siguiente enlace: