El Foro Internacional Nasser participa en un seminario en el Consejo Supremo de Cultura sobre lenguas e identidad

Hassan Ghazaly: Foro Internacional Nasser promueve el diálogo cultural y la creación de las capacidades entre los jóvenes a nivel nacional e internacional
Hassan Ghazaly: El sitio web del Foro Internacional Nasser fomenta la comunicación cultural y la afiliación continental a través de adoptar el idioma Swahili
En el contexto de fortalecer las relaciones culturales e intelectuales entre Egipto y el continente africano. Asimismo el Consejo Supremo de Cultura está organizando un simposio ampliado titulado "Lenguas y literatura africanas: cuestiones y perspectivas modernas", el martes 15 de abril de 2025, a las 10 por la mañana en la sala de conferencias del Consejo. El simposio se celebra bajo el patrocinio del Profesor Ahmed Fouad Heno, Ministro de Cultura, y del Profesor Mohamed Sami Abdel Sadek, Presidente de la Universidad de El Cairo. Además Hassan Ghazali, antropólogo y fundador del Foro Internacional Nasser y miembro del Consejo Supremo de Cultura, participará junto con numerosos académicos y especialistas en asuntos africanos.
El simposio busca discutir temas contemporáneos relacionados con las lenguas y la literatura africanas, con la presentación de nuevas visiones para mejorar el diálogo cultural y el intercambio de conocimientos entre los pueblos del continente. También este evento es una plataforma importante para revisar los desafíos y las oportunidades que enfrentan la literatura y la lengua africanas en la era actual, a la luz de las transformaciones culturales y políticas que pasan en el continente.
En este contexto, Hassan Ghazaly, antropólogo y fundador del Foro Internacional Nasser y de la Red Mundial de Solidaridad, destacó que el Foro incluye un conjunto de programas e iniciativas que tienen objetivo de promover el diálogo y el desarrollo de capacidades entre los jóvenes a nivel nacional e internacional. Además, entre estos programas se destacan el programa el programa del Movimiento Juvenil Internacional Nasser para apoyar las relaciones bilaterales entre los países, el programa de entrenamiento y preparación de cuadros estudiantiles en los campos de la traducción y los medios de comunicación internacionales. Así como el portal de artículos y opiniones, que ofrece un espacio para la opinión independiente y contribuye a enriquecer el pensamiento africano.
Ghazaly señaló que el sitio web del Foro está experimentando un creciente de visitas, con un número de visitantes únicos que alcanzó a 73,119, mientras que el número total de visitas llegó a 134.592. Estas cifras reflejan el gran interés por las cuestiones culturales africanas y la importancia del Foro para promover el diálogo entre los pueblos del continente. Asimismo, agregó que el Foro incluye diversos artículos en muchos idiomas, incluidos en árabe (1.545 artículos), en swahili (1.300 artículos), en español (700 artículos), en inglés (700 artículos) y en francés (660 artículos), lo que demuestra la diversidad lingüística del papel del Foro en el intercambio de conocimientos entre los países africanos y la consolidación de la comunicación entre las múltiples culturas del continente.
Cabe mencionar que el Foro Internacional Nasser para el Liderazgo ha formado una plataforma líder en el campo de la comunicación cultural y política entre los jóvenes africanos e internacionales. Ya que su sitio web ofrece contenido en varios idiomas, incluidos árabe, inglés, francés, español y swahili. También la adopción de la lengua swahili en el portal del Foro refleja un claro compromiso de consolidación de los principios de comunicación cultural, de la afiliación continental, y del amplio de la base de la conciencia política entre los jóvenes africanos, especialmente en las regiones orientales y centrales de África.