52 años desde la masacre de la escuela primaria de Bahr el-Bakar (April 1970)

El miércoles de 8 de abril de 1970, durante la Guerra de Desgaste librada por Egipto contra la entidad Israelí, 5 aviones israelíes "Phantom" asaltaron - durante más de 10 minutos continuos- la escuela primaria de Bahr el-Bakar en el centro del Husseiniyah en la provincia de Asharqiyah, y cinco bombas (de un peso de 1000 libras) y dosmiiles aire-tierra golpearon la escuela, matando a 30 niños e hiriendo a decenas de niños y empleados de la escuela, y el edificio de la escuela se destruyó completamente.
Israel afirma que sus combatientes están atacando bases militares, que la escuela primaria de Bahr el-Bakar es un cuartel militar oculto y que la presencia de niños en la escuela es simplemente un “camuflaje”. Egipto condenó este crimen y envió un memorándum oficial a las Naciones Unidas en el que exigió una reunión urgente de los Estados Miembros.
El Ministro de Relaciones Exterior de Egipto celebró una reunión ampliada de los embajadores de los países extranjeros en Egipto. Este crimen despertó la indignación mundial y también se describió como un acto deshumanizador. La Unión Soviética expresó su firme condena de este crimen, diciendo " Cuando Israel quería ejercer su derecho a reaccionar, no luchaban contra un ejército, sino que iba a vengar a los niños de la escuela primaria de "Bahr el-Bakar". La Unión Soviética también describió el ataque como una “indefensa respuesta".
El cine egipcio representó la masacre mediante muchas películas, sobre todo la película: Al omr lahza 1978 " traducido a La vida es un momento" y Hekayat Ghareeb 1992 " traducido a Cuentos de un forastero". También el poeta egipcio Salah Jaheen expresó este crimen en un poema titulado: El dars entaha " taducido a La lección ha terminado" diciendo:-
¡Cuál es tu opinión en las manchas de sangre!
¡Oh, Conciencia del mundo, querida!
esta pertenece a una chica egipcia morena
era una de mis estudiantes más inteligentes.