"Ghazaly", hablando en el primer modelo de simulación del Parlamento Africano

"Ghazaly", hablando en el primer modelo de simulación del Parlamento Africano
"Ghazaly", hablando en el primer modelo de simulación del Parlamento Africano
"Ghazaly", hablando en el primer modelo de simulación del Parlamento Africano
"Ghazaly", hablando en el primer modelo de simulación del Parlamento Africano
"Ghazaly", hablando en el primer modelo de simulación del Parlamento Africano
"Ghazaly", hablando en el primer modelo de simulación del Parlamento Africano

En este mayo de 2022, el modelo de simulación del Parlamento Africano recibió a Hassan Ghazaly, fundador del Nasser Fellowship, hablando en una discusión titulada "Modelos juveniles en el trabajo de campo", en su edición inicial organizada por la Escuela de Estudios Africanos de la Universidad de El Cairo, con la participación de 120 jóvenes líderes, que representan a unos 24 países africanos, cuyos eventos incluyeron varias conferencias y talleres para desarrollar habilidades cognitivas y aplicadas para los jóvenes participantes, donde el modelo sirve como una simulación real del Parlamento de Todos los Africanos, el brazo legislativo de la Unión Africana.

En este contexto, el modelo de simulación del Parlamento Africano, del 17 al 19 de mayo, discutió la Agenda de África 2063, como una estrategia de desarrollo continental, además de discutir el concepto y los desafíos de la seguridad nacional africana, en línea con la orientación y el papel egipcio hacia el continente, como parte del interés de la universidad en el archivo africano, patrocinado por el Dr. Jamal Al-Shazli, Vicepresidente de la Universidad de Educación y Estudiantes. Así como revisó el modelo para una serie de experiencias juveniles africanas en el campo del trabajo parlamentario y de campo.

Hassan Ghazaly, fundador del Nasser Fellowship, relató varias de sus experiencias de campo en los campos del desarrollo, explicando la importancia de empoderar a los jóvenes a través de varios proyectos locales, regionales, continentales e internacionales, incluido el Proyecto de Bezoor, la Escuela de Verano Africana, la Iniciativa Afromedia, así como el Proyecto de Unidad del Valle del Nilo. Visión de futuro, y por último Nasser Fellowship para Leadership internacional, que se prepara para lanzar su tercera edición el próximo mes de junio con la participación de líderes juveniles de países no alineados y países amigos, explicando modelos realistas en el trabajo de campo, reador de ciudadanos globales.