Los jóvenes de Nasser Fellowship para African Leadership en una visita a la autoridad Árabe de Industrialización

Traducido por/ Esraa Muhammad Abdel-Razik
Los jóvenes africanos que participaron Nasser Fellowship para African Leadership han visitado la autoridad Árabe de Industrialización, dentro de los actos del día once de la Beca.
Estado Mayor de Guerra de Brigada, Tawhid Tawfik, vicepresidente de la comisión ha señalado que la autoridad es uno de los pilares de las industrias militares y civiles egipcias, que fue establecida en 1975 para servir a los objetivos del desarrollo integral de Egipto en todas las áreas de fabricación siguiendo todas las normas de calidad internacional, añadiendo que la autoridad tiene una tecnología excepcional que le permite exportar su industria al mundo, así como de su colaboración con los centros de investigaciones a nivel local e internacional mediante la firma de protocoles conjuntos en las industrias diferentes. "Tawfik" ha confirmado la importancia de mejorar la cooperación fructífera y la integración constructiva entre los países africanos bajo la presidencia de Egipto de la Unión Africana 2019 y las instrucciones del presidente Abdel Fattah el-Sisi, para abrir nuevos horizontes de cooperación e integración para lograr las esperanzas y ambiciones de nuestros pueblos africanos, destacando la disposición de la Autoridad para brindar pleno apoyo y todas sus capacidades y conocimientos técnicos y tecnológicos para servir al continente africano. "Tawfik" ha instado a los jóvenes africanos a unir esfuerzos para lograr una mayor integración africana y regional en campos como la industrialización, el intercambio comercial, transferencia de conocimientos, capacitación y mantenimiento, rehabilitación y capacitación de los jóvenes africanos en todos los campos de la industrialización bajo el paraguas de la Unión Africana para lograr el desarrollo del continente africano, que lo coloca en la posición que se merece en el mapa de la economía global, sobre todo porque posee una gran cantidad de recursos naturales y humanos, lo que le permite enfrentar desafíos en varios niveles políticos, económicos y de seguridad.
Tawfik ha agregado, durante su visita a países africanos, que sintió la necesidad y la importancia de lograr la integración entre los países del continente africano para lograr la autosuficiencia del continente, señalando la necesidad de Egipto de mano de obra, juventud africana y recursos naturales, y de que los países africanos necesitan capacidades y experiencia egipcias que Egipto puede proporcionar a los países del continente. La Organización Árabe para la Industrialización posee 11 fábricas especializadas en diversas industrias y servicios, incluida Fábrica de aviones, Fábrica de motores, Fábrica Saqr para industrias avanzadas, Fábrica de Qadra para industrias avanzadas, Fábrica de Helwan para industrias avanzadas, Fábrica de productos electrónicos, la empresa árabe-británica para industrias dinámicas "ABD", Empresa de motores árabe-británica y Fábrica de misiones ferroviarias "SEMAF", y la Compañía Árabe de Energía Renovable Energía, la Compañía Árabe para la Industria de la Madera "Atico" y la Compañía Árabe para Fertilizantes Orgánicos.
El Mayor General Tawfiq ha explicado que la Organización Árabe para la Industrialización produce una gran cantidad de armas, misiles, equipos electrónicos y trenzas para aeronaves, también diseña y fabrica vehículos blindados “Fahd” y vehículos militares “Jeep”, además de sistemas de misiles, diversos aviones de entrenamiento, morteros, chalecos, sistemas de ruptura, sistemas de dispersión de minas y un lanzador cuádruple, sistemas de armamento terrestre e individual, además del interés de la autoridad en proyectos de infraestructura que incluyen la construcción de plantas de potabilización de agua de diversas capacidades, así como desalinización de agua de mar, tratamiento de pozos, depuración de aguas residuales y producción ahorradora de agua, además de estaciones de energía solar dotadas de diferentes capacidades en varios puntos de la República.
Durante la reunión, Dina Fouad, Jefa de la Administración Central para el Parlamento y la Educación Civil, ha presentado una propuesta para lanzar una iniciativa que reúna a los Ministerios egipcios de Juventud y Deportes, Relaciones Exteriores y la Organización Árabe para la Industrialización para capacitar a jóvenes africanos y estudiantes africanos de la Universidad de Al-Azhar en el campo de diversas industrias. La reunión ha incluido la presentación de un documental sobre la Organización Árabe para la Industrialización desde sus inicios y todas las industrias y servicios llevados a cabo por la organización, seguida de una visita de inspección a la exposición de la Organización Árabe para la Industrialización, que incluye las industrias más importantes producidas por la organización, incluidas incubadoras digitales, equipos de gimnasio y fisioterapia, industrias dinámicas, electrónica Invernaderos e invernaderos, maquinaria de plantas de energía, motores, automóviles, producción de la fábrica Saqr, unidad de tratamiento de agua, producción de aviones, producción de la fábrica Qader, rescate y vehículos de extinción de incendios, repuestos y otras industrias.