«Mateo villamil» graduado de la segunda edición de Nasser Fellowship para Leadership Internacional hablando en el Congreso Mundial de la Paz en las Naciones Unidas

«Mateo villamil» graduado de la segunda edición de Nasser Fellowship para Leadership Internacional hablando en el Congreso Mundial de la Paz en las Naciones Unidas

Empezó a hablar agradeciendo al equipo del Congreso Mundial de la Paz, y especialmente a sus amigas Daniela y Copilla; luego, dio su discurso bajo el título de «la incredulidad intelectual: Piedra angular para la paz mundial»

diciendo: Estimados señores, como ya sabéis que la paz requiere un establecimiento de la justicia social, y esta última requiere un desarrollo sostenible, por eso, quiero compartir con todos ustedes mi punto de vista al respeto. Veo que la humanidad necesita acelerar y difundir la formación académica en cuanto a la sostenibilidad.

Asimismo, hay que combinar nuestras opiniones, garantizar la dignidad y los medios de vida para todos como una de las obras de la justicia.

También, hay que intercambiar la más amplia variedad de los conocimientos metodológicos productivos en todo el mundo. Dicho intercambio, sin duda, es esencial no sólo para Europa, sino también para las partes del sistema global multipolar que nos estamos convirtiendo.

Además, recomendó encarecidamente prestar la atención a Los Sistemas de Informaciones Económicas, como el de Stafford Beer en los tiempos de Allende en Chile, el de China o el de Amazon en el momento actual.

Finalmente, es importante saber que los jóvenes tienen un papel que desempeñar y mejorar en hacer un debate crítico acerca de este grado de la sabiduría humana; así como, el deber de aplicar sus ideas de manera fiel, decidida y pacífica.

Todos somos orgullosos del discurso de nuestro estimado compañero, Mateo, en el cual expresó de todas nuestras opiniones. Cabe señalar que Nasser Fellowship para Leadership internacional empezó desde junio 2021, y está dirigida a los líderes juveniles ejecutivos con diversas disciplinas en los tres continentes, África, Asia y América latina, y  patrocinada por Abdel Fattah El-Sisi, el presidente de la República Árabe de Egipto.