“Ghazaly" hablando en la Cumbre Africana Altamente Representativa para la Cooperación Sur-Sur

“Ghazaly" hablando en la Cumbre Africana Altamente Representativa para la Cooperación Sur-Sur
“Ghazaly" hablando en la Cumbre Africana Altamente Representativa para la Cooperación Sur-Sur

El fundador del Movimiento Juvenil de Nasser y Nasser Fellowship para Leadership Internacional, Hassan Ghazaly, ha participado como orador en la Cumbre Africana, en noviembre de 2021, en El Cairo. La Cumbre acogió la primera conferencia altamente representativa sobre la Cooperación Sur-Sur, que se enmarca bajo un importantísimo lema de tres ejes: “Construir sociedades flexibles en África y en el Sur Global”. Lo organizó el Mecanismo Africano de Revisión por Pares, en colaboración con la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur (WIPO).

 La conferencia se celebró con la presencia de un grupo de líderes de organizaciones e instituciones internacionales y nacionales, incluidos el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Banco Africano de Desarrollo y el Banco Islámico de Desarrollo, así como tomadores de decisiones de diferentes países africanos y personajes importantes de todas las partes del mundo, especialmente de los países del Sur. La conferencia es una plataforma regional para que los países africanos intercambien experiencias sobre la importancia de La Cooperación Sur-Sur y la Cooperación Triangular para implementar el Plan de Desarrollo Sostenible de África, la Agenda 2063 y el Plan de Desarrollo de las Naciones Unidas 2030. La Cooperación Sur-Sur es uno de los pilares más destacados del desarrollo sostenible y  un medio para promover la buena gobernanza, los derechos humanos y la lucha contra la corrupción.

 

     En un contexto relacionado, “Ghazaly” ha participado como uno de los jóvenes líderes africanos y representante de ellos. Además, ha discutido sobre las dos primeras ediciones de Nasser Fellowship para  Leadership Internacional. La primera edición se realizó bajo los auspicios del Primer Ministro en julio de 2019 y la segunda se celebró el pasado junio de 2021 y bajo el patrocinio de su Excelencia el Presidente Abdel Fattah El-Sisi. Ésta edición tomó el lema "La Cooperación Sur-Sur" y representó a su vez una forma de la diplomacia juvenil y una de los mecanismos para activar la Iniciativa de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur y la Carta Africana para aprovecharse del  Dividendo Demográfico.

 Por su parte, “Ghazaly” ha enfatizado que la denominación de este lema no se   hizo solamente porque es un tema sobre la mesa para la Comunidad Internacional, sino porque es una forma de solidaridad con los países del Sur, similar a la del difunto líder que siempre intentaba realizarla mediante sus políticas e iniciativas internacionales. Las más destacadas de las cuales fueron, por ejemplo, el Movimiento de Países No Alineados y la Organización de Solidaridad de los Pueblos Afroasiáticos.

 Ghazaly ha continuado señalando ejemplos que confirman los esfuerzos del liderazgo político y la experiencia egipcia única para empoderar a los jóvenes, promover su participación y empujarlos a (ofrecerles posiciones en) los centros de toma de decisiones y las instituciones ejecutivas en el Estado, especialmente la Academia Nacional de Capacitación y la Coordinación juvenil de partidos. También según el artículo 102, modificado en abril de 2019, de la constitución egipcia:  “el Estado busca aumentar el porcentaje del empoderamiento de las mujeres en el parlamento y los consejos locales, de tal manera que consolide el principio de igualdad de género e igualdad de oportunidades, así como el programa presidencial para la juventud y la preocupación del liderazgo político por su sostenibilidad e inversión en las energías de sus jóvenes y empoderarlos, nombrándolos como viceministros y asistentes trabajadores”.

 Ghazaly ha concluido enfatizando su interés por la sostenibilidad del trabajo de Nasser Fellowship para  desarrollar y construir las habilidades y transformar las experiencias nacionales en esos campos. El Movimiento Juvenil de Nasser sacó a la luz la primera y la segunda edición de la beca que hasta ahora han incluido aproximadamente 53 países de los tres continentes: Asia, África y América Latina. Asimismo, agregó que es una plataforma que reúne a los jóvenes, cuyos coordinadores trabajan incansablemente para contribuir al desarrollo de sus compañeros, elevar sus habilidades y  potenciar su participación a nivel nacional e internacional.