Graduado de Nasser Fellowship para Leadership Internacional es instructor en el Programa de Liderazgo Económico de la Mujer para el Crecimiento Sostenible.

Graduado de Nasser Fellowship para Leadership Internacional es instructor en el Programa de Liderazgo Económico de la Mujer para el Crecimiento Sostenible.

Béboum Jean-François Nicolas, graduado de Nasser Fellowship para Leadership Internacional en su tercera edición, Coordinador nacional del Camerún Future Team, y Presidente de la Junta Ejecutiva del Future Team en África, ha participado como profesor del programa "Liderazgo económico de las mujeres para el crecimiento sostenible", organizado por la Fundación Virtues Home de Asongwe, con el fin de empoderar 50 jóvenes mujeres de las líderes africanas de la Republica del Camerún

Durante su reunión, Nicola  ha repasado  Nasser Fellowship para Leadership Internacional en su tercera edición, y su experiencia en Egipto durante los eventos del Fellowship a lo largo de dos semanas en la capital egipcia, El Cairo, y también su visita a las ciudades de Alejandría e Ismailia.

Cabe mencionar que el Ministerio de Juventud y Deportes de Egipto concluyó la Fellowship para Leadership Internacional en su tercera edición bajo los auspicios de Su Excelencia el Presidente Abdel Fattah el-Sisi, con la participación de 150 jóvenes líderes de Países no Alineados y amigos, del 31 de mayo al 17 de junio, en la Casa de la Autoridad de Ingeniería en El Cairo.

Fellowship para Leadership Internacional tiene como objetivo transmitir la larga experiencia de Egipto en el establecimiento y la construcción de instituciones nacionales, así como crear una generación de jóvenes líderes de Países no Alineados con una visión alineada con la Cooperación Sur-Sur y aumentar la conciencia sobre el papel histórico y futuro del MNOAL, así como el papel de la Red de Jóvenes NYM, junto con crear redes de jóvenes líderes más influyente a nivel de países no alineados y amigos, además de otorgar igualdad de oportunidades a ambos géneros, como se establece en el Objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, y empoderar a los jóvenes t de diferentes países del mundo dándoles  la oportunidad de mezclarse entre sí y forjar alianzas en diferentes áreas, no solo a nivel continental, sino también a nivel mundial, como se establece en el Objetivo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible