Panorama de octubre… Museo de Documentación de Victorias

Panorama de octubre… Museo de Documentación de Victorias
Panorama de octubre… Museo de Documentación de Victorias

Traducido por/ Nourhan Darwish

Los árabes salieron tras octubre, por primera vez, como creadores de la historia, y el mundo árabe se convirtió en un factor significativo para lograr el equilibrio político en la región, y así se ha corregido la balanza de poderes que se había perturbado claramente antes de octubre. Esa declaración fue el resultado de una investigación realizada por el Departamento de Defensa estadounidense tras la guerra del 6 de octubre de 1973, confirmando que esa guerra no fue tanto una batalla para recuperar Sinaí, como una guerra que destrozó el mito de un ejército que se creía como invencible, por lo tanto sus creadores tuvieron que conmemorarlo durante generaciones.

En un área de aproximadamente 32 miles metros cuadrados, se erigió el Monumento a la Guerra de Octubre, que se denominó "Panorama de Octubre". Este edificio cilíndrico consiste en museo y memorial, inaugurado el 5 de octubre de 1989 d.c. Se tuvo en cuenta que fuera más como fortalezas, en su diseño, pero con estilo islámico, y el establecimiento del museo se remonta a 1983 d.c. , como una confirmación de la cooperación militar y cultural entre la República Árabe de Egipto y la República Democrática de Corea para conmemorar la gloriosa victoria de Octubre y documentar la heroísmo del gran pueblo egipcio.  El Panorama de Octubre estaba sujeto a procesos de restauración, mantenimiento y desarrollo en 2018 d.c., luego se reabrió de nuevo en 2019 d.c., para contar la historia de resiliencia y victoria del pueblo egipcio en una de las batallas más importantes del ejército egipcio por la historia, y como testigo del heroísmo del soldado egipcio en la defensa de su tierra a través de un escenario de espectáculo museístico que documenta las etapas antes, durante y después de la Guerra de Octubre en proporción con todas las edades.

El panorama incluye varias salas:

Salas de exposición permanente

  • Vestíbulo de recepción

Incluye una maqueta de ilustración del edificio, anexos, instalaciones y servicios del museo. Se explica por una guía virtual apoyada en tres idiomas: árabe, inglés y francés. Además de una serie de pinturas murales de las batallas militares más importantes que ha disputado el ejército egipcio desde la historia del antiguo Egipto hasta la guerra de octubre de 1973, además del espectáculo de grupo de armas con la tecnología de hologramas y pantallas digitales.

  • Sala de la resiliencia y el desafío

La película “Resiliencia y Desafío” se presenta en una pantalla cinematográfica 3D con varios efectos (sonido - humo - agua - etc.). Trata las etapas de la reconstrucción de las fuerzas armadas y la guerra de desgaste después de 1967 d.c., en preparación para la batalla de victoria.

  • Sala panorámica

Es una sala panorámica que incluye un redondo Moving Theatre con vista a una pintura al óleo gigante, y una maqueta de la escena de la batalla, que cuenta la épica del cruce, y está equipada con sistemas interactivos de efectos de luz y sonido.

  • Sala del tránsito

Una pantalla cinematográfica a través de la cual se muestra el proceso del cruce, y la encarnación de las etapas de la gloriosa Guerra de Octubre, y las negociaciones de paz a través de una película gráfica en una pantalla gigante para atraer a los visitantes.

  • Sala de ejército y pueblo

Una de las salas de exhibición digital equipadas con una pantalla circular equipada con efectos de láser, y avanzados sistemas de sonido, cuenta los eventos contemporáneos más importantes de las revueltas del 25 de enero y el 30 de junio, y subraya los aspectos de la cohesión del ejército y el pueblo para defender la patria, alcanzando una presentación de los más importantes proyectos de modernización y evolución.

  • Plaza del espectáculo expuesto

Esta plaza exhibe una colección de armas, y equipos militares egipcios, y armas enemigas incautadas durante la Guerra de Octubre. El espectáculo expuesto también incluye una fuente y sistemas de espectáculo de luz y sonido para presentar impresionantes espectáculos nocturnas en la maqueta circular utilizando la tecnología (Projection Mapping).

El Museo ofrece una variedad de actividades educativas para escolares de todas las edades, así como para estudiantes con necesidades especiales, también para investigadores académicos a través de vincular la colección del museo con los planes de estudios, mediante una serie de guiadas visitas realizadas por un grupo de militares pedagógicos, y la organización de un conjunto de educativos talleres interactivos, además de realizar una serie de seminarios educativos celebrados por especialistas en la historia militar de los líderes de las fuerzas armadas.