Video| Presidente del Consejo Nacional de la Juventud de Nigeria felicita al Movimiento Juvenil Internacional Nasser
Líder activista y Embajador Igbe Sokubo, Presidente del Consejo Nacional de la Juventud de Nigeria, felicita sinceramente al Movimiento Juvenil Internacional Nasser por su cuarto aniversario junto con las celebraciones del 70 aniversario de la gloriosa Revolución de Julio, En presencia de un grupo de líderes juveniles en el continente africano, organizado por la Unión Africana de la Juventud, Bajo los auspicios de Su Majestad el Rey Mohammed VI bin Hassan, el Rey de Marruecos.
Al principio, Igbe Sokubo ha expresado su orgullo por los jóvenes líderes nigerianos afiliados al Movimiento Juvenil Internacional de Nasser. Los felicitó y saludó a todos los líderes juveniles del Movimiento Nasser en todos los países del mundo (Asia, África, Europa, Australia y América Latina) , convirtiendo los jóvenes a un ciudadano global, con atributos locales, capaz de desarrollar su país, avanzar hacia la mejora de su entorno de impacto, y contribuir de manera fundamental a invertir las energías y habilidades de sus jóvenes compañeros y empoderarlos.
Hassan Ghazaly, Fundador del
Movimiento Juvenil Internacional Nasser, ha confirmado que el movimiento es uno de los mecanismos para activar la Carta Juvenil Africana, el marco legal para el empoderamiento de los jóvenes, siguiendo la hoja de ruta de la Unión Africana para invertir en los jóvenes, junto con su labor para invertir sus energías en el logro de las ambiciones de la Agenda 2063 para África, e incluso movilizar a los segmentos de base hacia ella, tomando nota de que el Movimiento trabaja para dar a conocer los programas de desarrollo y las convenciones regionales e internacionales, movilizando a segmentos de la sociedad africana para que obtengan apoyo y, de ese modo, avanzar hacia su aplicación de manera más rápida y flexible, entre otras cosas (Acuerdo de Libre Comercio de África) y la Estrategia de Asociación de las Naciones Unidas (Sur-Sur).
Por último, Ghazaly se ha refirido al difunto Jamal Abdel Nasser, que trató de fortalecer los lazos de amistad entre Egipto y Nigeria tras la independencia en 1960, lo que dio lugar al inicio de la representación diplomática, la apertura del Centro Cultural Egipcio de Kano y la consolidación de las relaciones entre los dos pueblos, subrayando el deseo de Egipto de reforzar la cooperación con la parte nigeriana en ámbitos de interés mutuo competiciones conjuntas y desarrollo deportivo, formación y apoyo al desarrollo empresarial, y programas de intercambio de jóvenes entre los dos países.