Los participantes en Nasser Fellowship para Leadership Internacional comienzan los preparativos del segundo día con la visita a la LA

Los participantes en Nasser Fellowship para Leadership Internacional comienzan los preparativos del segundo día con la visita a la LA

Las actividades del segundo día de Nasser Fellowship para Leadership Internacional han incluido la visita a la Liga Árabe (LA). Entre los que han acogido los participantes de la Beca; ha habido una delegación de alto nivel de LA, adelantada por la Subsecretaria General y la Jefa del Sector de Asuntos Sociales, la embajadora Haifa Abu-Ghazaleh, junto a una delegación de liderazgos del Ministerio de Juventud y Deportes.

La embajadora Haifa Abu-Ghazaleh ha dado la bienvenida al principio de su discurso a los participantes de la Beca, transmitiéndoles los saludos del Secretario General de la Liga Árabe, Ahmed Aboul Gheit. Posteriormente, les ha dado una explicación detallada sobre la Liga Árabe que se considera la organización regional más antigua en el Oriente Medio y en el Norte de África.  LA se fundó en marzo de 1945 y tiene 22 países árabes como miembros. Su función es  mejorar la coordinación entre sus miembros con respecto a los temas de interés común, según su forma de funcionar; a través del Consejo de LA, representada en los Ministros Exteriores, el Consejo Económico y Social, los Consejos Ministeriales especializadas; en colaboración con las Agencias Árabes Especializadas, organizaciones e instituciones de la comunidad  civil, árabe e internacional; además Agencias de la ONU especializadas en la región del Oriente Medio, en el sector privado y en los donantes institucionales.

La ministra plenipotenciaria y la directora de la Administración de migración y diáspora, Inés Faragany, ha hablado del tema de migración, refugiados y desplazados. También ha hablado de las estrategias de LA, que tienen como blanco fortalecer la protección, el marco legislativo y los esfuerzos de reasentamiento. El ministro plenipotenciario y el director de la Administración de Desarrollo y Política Social, Tariq El-Nabulsi, ha expuesto unos casos que son parte del trabajo del sector social de LA; lo que promueve los esfuerzos de los países árabes cuyo objetivo es llevar a cabo el plan de Desarrollo Sostenible para 2030. El discurso ha manifestado las estrategias y los planes de trabajo que ha confirmado la Cumbre Árabe, especialmente el marco estratégico árabe, con el fin de acabar con la pobreza multidimensional y las causas sociales del terrorismo, entre otros planes y programas que se concentran en la vida de la persona árabe; asimismo concentrando en  reforzar el rol de los jóvenes, la familia y la mujer, apoyando los grupos vulnerables en la comunidad, particularmente las personas con discapacidades, las personas de edad y los niños. El ministro plenipotenciario ha añadido que la Liga Árabe tiene un próximo plan para fortalecer el concepto y la cultura de la lengua árabe mundialmente, puesto que LA participará en los preparativos de la Exposición Universal de Dubái “Expo”, en Emiratos Árabes Unidos, que se prevé atraer 25 millones visitantes de todo el mundo y durar 6 meses, en el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Lengua Árabe.

El maestro de ceremonias de LA ha acompañado a los participantes en la Beca en un recorrido dentro de los pasillos de LA y sus diferentes círculos. También se han discutido varias cuestiones, los métodos de trabajo y la intervención de LA para acabar con muchos obstáculos que existen en la mayoría de los países.